El Centro de Letras Hispanoamericanas cumple cuarenta años de funcionamiento. En estos años, muchísimos investigadores y docentes tejieron el ovillo de una socialidad de escritura y lectura que, de alguna manera, se evidencia en estos volúmenes a los que quisimos llamar Constelaciones críticas por el haz de oportunidades que las voces aquí reunidas brinda para aproximarse a la reflexión crítica de las literaturas argentinas, latinoamericanas y españolas, y los vínculos directos e indirectos con otras literaturas, las artes, las tecnologías y las representaciones del mundo pasado, presente y porvenir.
El libro imagina, así, la mirada curiosa de un lector peregrino, quien, entre pueblo y pueblo, pueda recorrer caminos y detenerse o no al divisar geografías indómitas y fronteras inciertas. Ese lector hipotético es invitado a visitar los escenarios críticos contemporáneos, los que nos hacen pensar en el espesor de nuestras literaturas, el crisol de experiencias, los diversos caleidoscopios del intercambio de los tiempos.
Tenemos la alegría de convidar estas lecturas y hacer nuestras y tuyas, lector y lectora del porvenir, las palabras de la inmensa Elena Garro, porque leyendo, “ me veo y me transfiguro en multitud de colores y de tiempos. Estoy y estuve en muchos ojos. Yo sólo soy memoria y la memoria que de mí se tenga.”
Rosalía Baltar y Gabriela Tineo
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Obra Derivada 4.0 Internacional